La clasificación al Mundial 2026 desató festejos masivos en Asunción, seguidos de incidentes y un feriado decretado por el presidente Peña. -/- Por PGDJ.
Paraguay vivió una jornada histórica al asegurar su
clasificación al Mundial 2026 tras empatar 0-0 con Ecuador en el estadio
Defensores del Chaco. Este logro marca el regreso de la Albirroja a la Copa del
Mundo después de 16 años de ausencia, desde su última participación en
Sudáfrica 2010.
La noticia desató una ola de celebraciones en Asunción,
donde más de 50.000 personas se concentraron en el microcentro. Las calles se
llenaron de banderas, cánticos y fuegos artificiales. Sin embargo, la euforia
popular se vio empañada por una serie de incidentes.
Según reportes de medios locales, se registraron riñas y al
menos 17 denuncias de robos, incluyendo el hurto de teléfonos móviles y un
automóvil. La Policía Nacional intervino para controlar la situación,
deteniendo a 17 cuidacoches para evitar episodios de extorsión.
A pesar de los desafíos, las autoridades destacaron que no
se perdieron el control de la seguridad. Las fuerzas policiales evitaron el uso
de la fuerza para dispersar a la multitud y no se registraron hechos violentos
de gravedad.
Para conmemorar la histórica clasificación, el presidente
Santiago Peña decretó el viernes 5 de septiembre como feriado nacional. El
Decreto N.º 4522 establece que el feriado se aplicó a todo el territorio
nacional, con excepciones para ciertos servicios esenciales.
El presidente busca aprobar antes de dejar su mandato la ley que amplía la IVE a 14 semanas, enfrentando resistencia de la derecha y la DC. -/- Por PGDJ.
Jenniffer González destacó el apoyo a la lucha antidrogas y acusó al régimen de Maduro de inundar la isla con drogas peligrosas. -/- Por PGDJ.
El Elevador da Glória, símbolo de la ciudad, dejó 16 muertos tras la caída de una cabina. Autoridades investigan causas del siniestro. -/- Por PGDJ.
Tarek William Saab advirtió al presidente electo exiliado que enfrentará la justicia si retorna, mientras denuncia influencia de EE.UU. en la oposición. -/- Por PGDJ.
Teherán condiciona el diálogo nuclear al respeto a su soberanía y al fin de sanciones, tras el conflicto con Israel y ataques a instalaciones. -/- Por PGDJ.