La petrolera estatal adquirió dos yacimientos estratégicos de la francesa “Total” en Neuquén y consolida su liderazgo en el sector energético argentino. -/- Por PGDJ.
YPF concretó la compra de los yacimientos “La Escalonada” y
“Rincón de la Ceniza”, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, a la
petrolera francesa “Total Energies”. Se trata de dos áreas con alto potencial
para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales, claves en el mapa
energético nacional. La operación será informada este miércoles ante la
Comisión Nacional de Valores (CNV).
Según fuentes del sector, la operación se cerró por un
monto estimado entre 600 y 1.000 millones de dólares, aunque no fue confirmado
oficialmente. Total tenía el 45% de participación en ambas áreas, mientras que
Shell posee otro 45% y el 10% restante es de la empresa estatal neuquina GyP.
Esta compra se da en un contexto de creciente
nacionalización de activos estratégicos del sector petrolero, tras la salida de
empresas internacionales como Exxon Mobil y ahora Total. La estatal YPF
continúa expandiendo su presencia en Vaca Muerta, reforzando su posición frente
a inversores locales y extranjeros.
El Gobierno nacional, por su parte, impulsa el Régimen de
Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para atraer capitales y fomentar el
desarrollo en zonas como Vaca Muerta. En lo que va del año, la inversión
extranjera directa presenta un balance negativo, por lo que estas operaciones
representan un respiro para el mercado.
El anuncio refuerza la apuesta por el autoabastecimiento
energético y consolida a YPF como jugador central en la transformación
energética de la Argentina.
#YPF
#VacaMuerta
#TotalEnergies
#Inversiones
#Hidrocarburos
#Neuquén
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal advierte que perder el trabajo afecta la dignidad y reclama políticas que protejan todas las formas de trabajo. -/- Por PGDJ.
En una entrevista con Niall Ferguson, el presidente delineó sus próximos pasos y analizó el rol de Argentina en el nuevo orden global. -/- Por PGDJ.
Detectan uso de tecnología para engañar en examen nacional; 141 postulantes deberán rendir nuevamente con estrictas medidas. -/- Por PGDJ.
El Gobierno argumenta falta de control sobre dispositivos personales y pide reconsiderar la orden judicial en el juicio por la expropiación de YPF. -/- Por PGDJ.
Con marchas simultáneas, distintos sectores se congregan en el Congreso para exigir mejoras salariales, rechazo a vetos y defensa de derechos sociales. -/- Por PGDJ.