Valdés, Villarruel y Gómez encabezaron la restitución del héroe correntino, símbolo del sacrificio patriótico en la Revolución. -/- Por PGDJ.
La ciudad de Saladas vivió un momento trascendental al
recibir los restos del Sargento Juan Bautista Cabral. En un acto cargado de
emoción y símbolos patrióticos, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, la
vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel y el intendente Noel Gómez, se
rindió homenaje a uno de los máximos íconos de la historia argentina.
Valdés destacó el valor simbólico de Cabral como hijo del
mestizaje, del sacrificio y de la libertad. “La patria le debe la vida a un
soldado correntino que murió por salvar a San Martín, y cuya figura representa
la fuerza inclusiva de la revolución”, expresó el mandatario provincial frente
al monumento del héroe.
La ceremonia también incluyó palabras de Villarruel y
Gómez, quienes subrayaron la importancia de reconstruir la memoria nacional
desde el interior profundo. “Después de más de dos siglos, Saladas lo recibe
como lo que es: un hijo ilustre de esta tierra, un símbolo del coraje popular”,
afirmó el intendente.
Cabral, hijo de una esclava africana y un indígena guaraní,
fue herido de muerte en el combate de San Lorenzo en 1813 al rescatar al
general San Martín. Su sacrificio fue reconocido con el grado de sargento post
mortem y su célebre frase “muero contento por haber batido al enemigo” quedó
grabada en la historia.
El acto marcó no solo la restitución de los restos de
Cabral a su ciudad natal, sino también la reafirmación del legado de Corrientes
como cuna de héroes. “Los pueblos que cultivan la memoria son los que
construyen futuro con dignidad”, concluyó Valdés entre aplausos y emoción
popular.
#SargentoCabral
#Corrientes
#Saladas
#VictoriaVillarruel
#GustavoValdés
#HéroesNacionales
El gobernador también entregará notebooks a estudiantes y habilitará obras sanitarias en Santa Lucía durante una intensa jornada oficial. -/- Por PGDJ.
Desde agosto rigen nuevas tarifas para cruzar de Corrientes a Brasil por el Puente de la Integración. Impacta en turismo y comercio. -/- Por PGDJ.
El organismo nacional atenderá trámites de seguridad social en Tatacuá, Perugorría, Santa Lucía, Ifrán y Yataití Calle. -/- Por PGDJ.
La histórica competencia de pesca deportiva se realizará del 27 de abril al 3 de mayo de 2026 en la ciudad de Goya, Corrientes. -/- Por PGDJ.
Con fuerte respaldo local y provincial, Nina Coronel presentó su candidatura a intendenta junto a Gabriel Chamorro y el equipo de “Empedrado Nos Une”. -/- Por PGDJ.