Salud: Nuevo hito contra la leucemia: Combinación de fármacos logra resultados "transformadores"

05/07/2025 | 77 visitas
Imagen Noticia

Un estudio en Reino Unido revela que la terapia combinada con ibrutinib y venetoclax mejora drásticamente la supervivencia en leucemia linfocítica crónica. -/- Por PGDJ.


Un ensayo clínico a gran escala realizado en el Reino Unido ha revolucionado la investigación sobre el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (LLC), la forma más común de leucemia en adultos. El estudio, denominado Flair, coordinado por la Universidad de Leeds e involucrando a 786 pacientes sin tratamiento previo, ha demostrado la notable superioridad de una terapia combinada frente a los métodos convencionales.

El objetivo del ensayo Flair fue comparar la eficacia y tolerancia de nuevos fármacos dirigidos con la quimioterapia estándar, así como explorar combinaciones terapéuticas para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a diferentes grupos: quimioterapia convencional, tratamiento exclusivo con ibrutinib (un fármaco dirigido), o una combinación simultánea de ibrutinib y venetoclax

Resultados y comparación de tratamientos

Los resultados obtenidos tras cinco años de seguimiento evidenciaron una superioridad significativa del régimen basado en la combinación de ibrutinib y venetoclax. El 94% de quienes recibieron ambos medicamentos estaban vivos y sin progresión de la enfermedad al cabo de cinco años. Esto contrasta notablemente con el 79% de los que recibieron solo ibrutinib y el 58% de los que fueron tratados con quimioterapia estándar. Estos hallazgos, publicados en el New England Journal of Medicine y presentados en el congreso de la Asociación Europea de Hematología en Milán, Italia, son considerados un avance crucial.

En cuanto a la remisión de la enfermedad, el beneficio del tratamiento combinado también fue impresionante: el 66% de los pacientes tratados con ambos fármacos no presentaba cáncer detectable en la médula ósea después de dos años, frente al 0% con ibrutinib solo y al 48% con quimioterapia. Esto demuestra una mejora sustancial tanto en la supervivencia como en la erradicación del cáncer residual.

La Dra. Talha Munir, responsable del equipo de Leeds, destacó que el estudio probó la posibilidad de ofrecer una alternativa "más amable" y específica que los enfoques clásicos, minimizando los efectos adversos de la quimioterapia que a menudo afectan la calidad de vida de los pacientes.

Mecanismo de acción de los fármacos

Ibrutinib y venetoclax son "fármacos dirigidos" que actúan sobre mecanismos específicos de las células cancerígenas. El ibrutinib es un inhibidor del crecimiento tumoral que interfiere en las señales que las células de la LLC usan para dividirse. Por su parte, el venetoclax actúa sobre una proteína esencial en las células de la LLC, induciendo la muerte celular de las células cancerosas. La acción conjunta de ambos fármacos permite atacar la leucemia desde dos frentes distintos, aumentando la probabilidad de lograr una remisión completa y reducir la enfermedad mínima residual.

Esta estrategia dual representa un avance significativo, permitiendo intervenciones más inteligentes y menos invasivas, que se adaptan con mayor precisión a las alteraciones biológicas de la enfermedad.

Implicaciones para el tratamiento futuro

El éxito de la combinación sin quimioterapia abre la puerta a una transformación profunda en la forma de tratar la LLC y, posiblemente, otros tipos de cáncer de sangre. Según los científicos y organizaciones como Cancer Research UK, el estudio representa un "hito" en la transición hacia la medicina personalizada, donde los tratamientos se adaptan a la respuesta individual de cada paciente.

El Dr. Iain Foulkes, de Cancer Research UK, enfatizó que estos hallazgos permitirán ofrecer terapias menos agresivas y más específicas, proporcionando a los pacientes "más tiempo de calidad junto a sus seres queridos". Esta perspectiva es especialmente relevante en enfermedades crónicas y en pacientes mayores, que son el grupo más afectado por la LLC.

Testimonios como el de Catherine Whitfield, diagnosticada en 2018 y parte del ensayo, refuerzan la importancia del avance. Después de tres años, no presenta células cancerosas detectables, lo que ilustra el impacto concreto que esta innovación puede tener en la vida de quienes enfrentan la leucemia.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Frío Extremo: Impacto directo en cerebro, nervios y músculos. Alerta de la ciencia

Imagen Noticia

Las bajas temperaturas afectan la concentración y el sueño, aumentan riesgo cardiovascular y exacerban condiciones neurológicas preexistentes. Expertos explican cómo protegerse. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Terapia génica restaura la audición en personas con sordera congénita

Imagen Noticia

Un estudio internacional pionero devuelve el sonido a pacientes de diversas edades, logrando mejoras significativas y sostenidas sin efectos adversos graves. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Alarma sanitaria: 25 internados por gripe e influenza en el Hospital de Campaña

Imagen Noticia

Preocupante baja en vacunación antigripal en Corrientes. 25 pacientes con cuadros graves de gripe e influenza internados; la mayoría no estaban vacunados. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Romero: La planta milenaria que impulsa tu memoria y fortalece el cabello

Imagen Noticia

Investigaciones confirman que el romero, una aromática del Mediterráneo, mejora la función cognitiva, combate la caída del cabello y alivia afecciones de la piel. Un aliado natural para la salud. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Tecnología de precisión llega a Corrientes para potenciar el tratamiento contra el cáncer

Imagen Noticia

Corrientes incorpora tecnología Radixact X7 con Synchrony, el sistema más moderno del mundo para combatir el cáncer. Un avance crucial para miles de pacientes oncológicos. -/- Por PGDJ.

Leer Más