Ciencia: Cometa interestelar 3I/ATLAS: Un nuevo viajero galáctico en nuestro sistema solar

04/07/2025 | 68 visitas
Imagen Noticia

La NASA confirma el tercer cometa de origen estelar. Atravesará entre Marte y la Tierra en octubre, ofreciendo una oportunidad única de estudio. -/- Por PGDJ.


La NASA ha confirmado la detección del 3I/ATLAS, un cometa de origen interestelar que actualmente atraviesa nuestro sistema solar. Este es el tercer objeto de este tipo identificado en la historia moderna, y su descubrimiento se logró gracias al telescopio ATLAS en Chile, que lo avistó por primera vez el 1 de julio.

El cometa 3I/ATLAS se encuentra actualmente a unos 670 millones de kilómetros del Sol, cerca de la órbita de Júpiter, y se desplaza a una asombrosa velocidad de 59 kilómetros por segundo. Se espera que realice su máxima aproximación al Sol a fines de octubre, pasando de forma segura entre las órbitas de Marte y la Tierra, a una distancia de 240 millones de kilómetros.

"Estos objetos tardan millones de años en cruzar de un sistema estelar a otro. Es probable que este cometa haya estado viajando por el espacio durante cientos o incluso miles de millones de años", explicó Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. Sin embargo, su estrella de origen sigue siendo un misterio.

Los astrónomos ya han realizado más de 100 observaciones del 3I/ATLAS. Los análisis preliminares sugieren que posee una cola prominente y una coma (nube de gas y polvo) que envuelve su núcleo helado. Su brillo indica que podría ser significativamente más grande que los dos objetos interestelares detectados anteriormente, Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), con un diámetro estimado de varios kilómetros.

A diferencia de sus predecesores, el nuevo cometa parece provenir de una región más cercana al centro de la Vía Láctea. Será visible con telescopios hasta septiembre, antes de que su órbita lo oculte temporalmente detrás del Sol, para reaparecer en diciembre.

"Durante décadas soñamos con observar objetos de otros sistemas estelares, y ahora finalmente lo estamos logrando", agregó Chodas, destacando la naturaleza extraordinaria de este visitante natural de otro rincón de la galaxia.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Un hito en la edición genética: Bebés nacen sin enfermedades hereditarias

Imagen Noticia

Reino Unido celebra el nacimiento de ocho bebés libres de enfermedades genéticas devastadoras gracias a una pionera técnica de ADN de tres personas. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Salmón de laboratorio llega a los platos de Estados Unidos: El futuro de los alimentos en la mesa

Imagen Noticia

Un restaurante de Portland es pionero en servir el primer salmón cultivado a partir de células, marcando el inicio de una nueva era en la alimentación. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Inquietante hallazgo en Marte: Rover Perseverance capta extraña roca con "huevos de araña"

Imagen Noticia

El rover Perseverance de la NASA detectó en el cráter Jezero una formación rocosa con cientos de esferas milimétricas, generando incertidumbre y nuevas preguntas sobre el Planeta Rojo. -/- Por PGDJ.

Leer Más


¿Días más cortos? La rotación de la Tierra se acelera por influencia lunar en julio y agosto de 2025

Imagen Noticia

Un fenómeno astronómico inusual hará que el 9 y 22 de julio, y el 5 de agosto, la Tierra gire más rápido, acortando los días entre 1,3 y 1,51 milisegundos, impulsado por la posición de la Luna. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Antiguo ADN revela sorprendente linaje de artesano egipcio

Imagen Noticia

Un estudio global descifra el genoma de un hombre de la era piramidal, conectando el antiguo Egipto con Mesopotamia y reescribiendo migraciones. -/- Por PGDJ.

Leer Más