La Entidad Binacional Yacyretá oficializó ayer la
reactivación del Proyecto Aña Cuá, una ampliación clave para fortalecer el
sistema energético compartido entre Argentina y Paraguay. La obra, frenada en
los últimos meses, vuelve a ponerse en marcha con inversiones que buscan
ampliar la capacidad de generación y dinamizar la economía regional.
El anuncio se realizó en el Brazo Aña Cuá, con la presencia
de autoridades de ambas márgenes, entre ellas los directores ejecutivos Alfonso
Peña y Luis Benítez Cuevas. También participaron el vicepresidente paraguayo
Pedro Alliana y el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, quienes
destacaron el impacto estratégico del proyecto.
La ampliación permitirá sumar más de 270 megavatios de
energía limpia, lo que representa un 10% adicional de la generación total de
Yacyretá. Además, se estima que aportará USD 53 millones anuales en recursos,
fundamentales para fortalecer la operación del complejo hidroeléctrico.
Uno de los efectos más relevantes será la creación de 1.000
puestos de trabajo directos, que beneficiarán principalmente a vecinos de
Ituzaingó y Ayolas. La demanda de mano de obra se complementará con mayor
actividad productiva y comercial en la zona de influencia.
La reactivación se concretó tras semanas de negociaciones
entre ambas naciones y el consorcio Aña Cuá WRT. Con los acuerdos
administrativos y técnicos ya resueltos, el proyecto avanza hacia su etapa
final, consolidándose como una pieza central del desarrollo energético del
Litoral.
#AñaCua #Yacyretá #Energía #Ituzaingó #Ayolas
#ObrasPúblicas




