El presidente Javier Milei encabezó una presentación en
Corrientes durante el Congreso de Economía del Club de la Libertad, donde
reiteró su visión de que el país atraviesa un punto de inflexión económico.
Ante empresarios, funcionarios y especialistas, defendió los avances del
Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el rumbo de su gestión.
Milei sostuvo que el RIGI concentra inversiones aprobadas
por USD 25 mil millones y otras en análisis por el mismo monto, destacándolo
como un pilar estratégico para sectores como energía, alimentos y tecnología.
También proyectó que el desarrollo de Oil & Gas podría duplicar el aporte
actual del campo en la balanza comercial hacia 2031.
El mandatario sumó al impacto del RIGI las inversiones
anunciadas por YPF y la llegada de OpenAI al país, lo que, según dijo, eleva a
USD 100 mil millones los compromisos de capital en el último año. Afirmó que
Argentina reúne condiciones técnicas para convertirse en un polo global de
inteligencia artificial.
Durante su exposición, Milei también defendió la
competitividad del sector agropecuario y la reducción de retenciones,
asegurando que forman parte de una estrategia para fortalecer la producción
nacional y expandir mercados, como el reciente incremento de exportaciones de
carne a los Estados Unidos.
Antes de cerrar, el Presidente insistió en que el país está
frente a una oportunidad histórica para transformar su matriz productiva.
Aseguró que, con estabilidad macroeconómica y reglas claras, la Argentina
podría encaminarse hacia un “nuevo siglo de oro”.
#JavierMilei #Corrientes #Inversiones #RIGI
#EconomíaArgentina #OpenAI




