Desde el próximo lunes, los pasajeros del transporte urbano
de Corrientes deberán afrontar una nueva suba en el precio del boleto, que
pasará de $1.290 a $1.890. El incremento fue aprobado por el Concejo
Deliberante y reglamentado por la Municipalidad a través de la Secretaría de
Movilidad Urbana.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 7658, sancionada
tras la realización de una audiencia pública donde los vecinos plantearon sus
opiniones y preocupaciones por el fuerte impacto del ajuste tarifario. En
total, la actualización representa un incremento del 46%, impulsado por los
costos operativos del servicio.
Las empresas concesionarias habían solicitado el aumento
alegando la suba de combustibles, repuestos y mantenimiento, factores que
—según explicaron— hacían insostenible el valor anterior. Pese a ello, el nuevo
cuadro tarifario generó críticas entre usuarios que reclaman mejoras en la
frecuencia y el estado de las unidades.
En cuanto al servicio diferencial, que conecta el
aeropuerto Piragine Niveyro con distintos puntos de la ciudad, el valor se fijó
en seis veces la tarifa plana, es decir, $11.340 por tramo.
Desde la Municipalidad aseguraron que se mantendrán todos
los beneficios sociales vigentes, como la gratuidad del boleto estudiantil y
los pasajes gratuitos para personas con discapacidad, trasplantados y quienes
viven con VIH, ratificando que “el sistema busca equilibrar sostenibilidad con
inclusión”.
#BoletoCorrientes #TransporteUrbano #AumentoTarifa
#ColectivosCorrientes #SUBE #MunicipalidadCorrientes




