El sector minero argentino proyecta un año histórico en
2025, con exportaciones que superarán los 5.000 millones de dólares, superando
récords previos. Este hito se logrará a pesar de una menor producción, gracias
al sostenido aumento de los precios internacionales del oro y la plata, que,
junto con el litio, representan el 70% de la facturación del sector. En 2024,
las ventas externas alcanzaron los 4.632 millones de dólares, marcando el mejor
desempeño en más de una década.
La Cámara de Empresas Mineras Argentinas (CAEM) estima que
esta tendencia al alza podría llevar las exportaciones a 12.000 millones de
dólares para 2032, triplicando las cifras actuales y duplicando el empleo. Se
esperan inversiones superiores a los 33.000 millones de dólares distribuidas en
casi 70 proyectos en desarrollo, con un fuerte enfoque en cobre, oro y litio.
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) será clave para la
llegada de nuevos proyectos, especialmente en el sector del cobre.
El cobre emerge como la nueva "estrella" de la
minería argentina, con el potencial de superar incluso al litio en volumen de
inversión y exportación. Proyectos como "Los Azules" y el
"Proyecto Vicuña" en San Juan, donde recientemente se descubrió la
mayor exploración de cobre en 30 años, posicionan a Argentina como un futuro
jugador relevante en este mercado global, equiparándose a la capacidad
geológica de Chile, que exporta 55.000 millones de dólares anuales solo en este
metal.