La 15ª Feria Provincial del Libro de Corrientes concluyó ayer por la tarde con un balance sumamente positivo, destacándose por su impactante afluencia de público y un significativo movimiento económico. Organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, el evento de diez días, celebrado en la Galería Colón y el Colegio Salesiano, logró ventas de libros cercanas a los $145 millones, superando los 22.000 ejemplares comercializados. A esta cifra se sumó la recaudación de los sectores gastronómicos y de emprendedores que formaron parte de la feria, consolidando su éxito como una de las principales atracciones durante la primera parte de las vacaciones de invierno.
La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes,
Beatriz Kunin, expresó su satisfacción por los resultados, resaltando la
alegría de los libreros y el público, quienes elogiaron la organización,
seguridad y la nueva ubicación, más accesible para todos. Kunin también destacó
la activa participación del público infantil y juvenil, especialmente en las
propuestas educativas y lúdicas, fruto de un trabajo articulado con el
Ministerio de Educación. El evento contó con la presencia de destacados
escritores locales y nacionales, como José Gabriel Ceballos, Enrique Eduardo
Galiana, Luis Novaresio y Agustina Bazterrica, quienes presentaron sus obras
con gran acompañamiento del público.
Además del éxito comercial, la feria reafirmó su rol como
un importante dinamizador cultural y turístico para Corrientes. Beatriz Kunin
subrayó el movimiento económico generado, que benefició a hoteles y comercios
locales, ya que la coincidencia con las vacaciones de invierno impulsó la
llegada de visitantes que prolongaron su estadía en la ciudad. La funcionaria
concluyó reflexionando sobre la vigencia del libro tradicional, afirmando que,
a pesar del auge digital, "el libro de papel sigue siendo un elemento
fundamental como objeto de consumo".