Sociedad: Fin de semana largo con cancelaciones en los hoteles correntinos por el balotaje
20/11/2023
| 81 visitas
La reserva provincial es del 43 %, con 9.958 plazas en el sector hotelero. En cuanto a los productos turísticos, casi el 30 % optó por la pesca deportiva
El fin de semana largo, en coincidencia con el balotaje presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa, registra bajos niveles de ocupación hotelera en Corrientes, a pesar de que normalmente, en años anteriores, se caracterizó por una alta demanda.
"Este finde bajó la demanda e incluso hubo muchas cancelaciones en los hoteles porque la gente decide ir a votar. En algunos casos votan, pero se van a otras provincias vecinas como Misiones o Santa Fe y se quedan hasta mañana", comentó Klaus Liebig, subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de Corrientes, en diálogo con República de Corrientes.
Además, sostuvo que, "según las agencias, no hay entusiasmo hasta que mejore la situación del país".
"Estas últimas semanas fueron así, hasta ver qué pasa. En otras ocasiones, se dan el lujo de realizar un viajecito más hasta concretar lo que va a pasar", agregó.
Datos de ocupación
De acuerdo con los datos del Observatorio Turístico, del 17 al 20 de noviembre, la reserva provincial es del 43 %, con 9.958 plazas en el sector hotelero. Las localidades más visitadas fueron: Gobernador Virasoro, con 65 %; Santo Tomé, con 55 %; Goya, con un 52 %; Esquina, con un 42 %, y Corrientes capital, con 40 %.
Los corredores turísticos fueron: 44 %, Jesuítico-Guaraní; 38 % Paraná Sur; 35 %, Región Esteros del Iberá; 33 %, Gran Corrientes; 19 %, Solar de las Huellas; 19 %, Sur Correntino, y 11 %, Alto Paraná.
En cuanto a los productos turísticos, el 28,9 % optó por la pesca deportiva; un 22,5 % por lo histórico y cultural, el 24,5 %, por realizar ecoturismo, y el 24,1 % en otras actividades.
En comparación con el último feriado largo, que fue el 16 de octubre, con motivo de la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Corrientes fue uno de los destinos más elegidos del Litoral. El promedio de ocupación provincial fue del 96 % con una estadía promedio de 3 noches de alojamiento.
En tal sentido, los corredores y microrregiones que atrajeron la atención de los visitantes fueron: Región Esteros del Iberá, encabezando la lista con un 95 % de reservas; seguido de Solar de las Huellas (89 %); Paraná Sur (88 %), Alto Paraná (84 %), Gran Corrientes (81 %), Jesuítico-Guaraní (76 %), Sur Correntino (65 %).
La demanda tuvo su epicentro en la ciudad de Corrientes capital e Ituzaingó, con otros puntos de interés en Colonia Carlos Pellegrini, Concepción del Yaguareté Corá, Gobernador Virasoro, Goya, Paso de la Patria y San Miguel.
Paso de la Patria
La emergencia hídrica golpeó fuerte a esta localidad debido a la crecida del río Paraná y los vecinos se fueron autoevacuando y evitaron que el agua les sorprenda en sus viviendas.
En este contexto, Pablo Gálvez, integrante de la Cámara de Prestadores Turísticos, destacó "esta situación afecta en zonas bajas. Tenemos un 20 % del total de prestadores turísticos y un 80 % que si funciona. Ellos siguen trabajando a la vera del río",
"Estamos en pretemporada y este fin de semana hubo un 30 % de reservas. Los turistas vinieron de Buenos Aires, Salta, Santa Fe, Chaco, de localidades del interior de Corrientes y brasileños, que hicieron la reserva desde hace 1 mes. Las actividades preferidas son la pesca, la gastronomía y las cabalgatas guiadas, que ofrecen una alternativa para disfrutar en familia en un ambiente rural", dijo el prestador a este diario.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad